Ver la fuente de esta páginaRevisiones antiguasEnlaces a esta páginaVolver arriba Compartir en Compartir en... Twitter LinkedIn Telegram WhatsAppCambios recientesEnviar correo electrónicoImprimirEnlace permanente × Tabla de Contenidos México Política nacional Licencias de Operador Requisitos técnicos y administrativos Tasas de licencia Acceso al espectro Requisitos técnicos y administrativos Tarifas / Costos del espectro Backhaul Género Servicio universal Cooperativas Recursos / Referencias México Perfil del país ReguladorInstituto Federal de Telecomunicaciones Acrónimo(IFT) Sitiohttp://www.ift.org.mx/ Twitterhttps://twitter.com/IFT_MX Contactoinfo@ift.org.mx MinisterioSecretaría de Comunicaciones y Transportes Acrónimo(SCT) Sitiohttp://www.sct.gob.mx/ Twitterhttps://twitter.com/SCT_mx Contactoinfo@sct.gob.mx Política nacional Origen: https://www.redesac.org.mx/regulacion México reformó su constitución en el 2013 y emitió la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el 2014, para incluir un nuevo régimen legal de concesiones sociales comunitarias e indígenas. De acuerdo con el artículo 67 fracción IV de la Ley referida, se otorgan con los siguientes propósitos: Las concesiones para uso social comunitaria, se podrán otorgar a organizaciones de la sociedad civil que no persigan ni operen con fines de lucro y que estén constituidas bajo los principios de participación ciudadana directa, convivencia social, equidad, igualdad de género y pluralidad. Las concesiones para uso social indígena, se podrán otorgar a los pueblos y comunidades indígenas del país de conformidad con los lineamientos que emita el Instituto y tendrán como fin la promoción, desarrollo y preservación de sus lenguas, su cultura, sus conocimientos promoviendo sus tradiciones, normas internas y bajo principios que respeten la igualdad de género, permitan la integración de mujeres indígenas en la participación de los objetivos para los que se solicita la concesión y demás elementos que constituyen las culturas e identidades indígenas. El órgano regulador de las telecomunicaciones en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitió tanto los lineamientos para obtener este tipo de concesiones como el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico (PABF). En él, anualmente se reserva un pequeño segmento de bandas de frecuencias para que este nuevo tipo de concesionarios preste servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en zonas y localidades apartadas y rurales que no cuentan con conectividad. El caso de México es especial ya que por primera vez se determinan bandas específicas para servicios de uso social en el sector de telecomunicaciones. Para ello, se contempló el concesionamiento de diversas porciones de espectro que se encuentran disponibles dentro del segmento conocido como la banda celular y que es la comprendida entre 824-849 MHz y entre 869-894 MHz. Cabe mencionar que la Ley Federal de Derechos, en su artículo 174-L, exenta a los solicitantes de concesiones sociales comunitarias e indígenas, del pago por el estudio de su solicitud y por la expedición del título de concesión o prórrogas de las concesiones para el uso, aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico. El artículo 83 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, establece que las concesiones de espectro radioeléctrico para uso social se otorgan mediante asignación directa sin pago de contraprestación alguna. La reserva establecida en la banda GSM dio lugar a la primera red de telefonía celular indígena en el mundo que, de forma pionera, logró prestar de manera sostenible servicios de telefonía en localidades de alta y muy alta marginación de entre 200 y 3 mil habitantes. Licencias de Operador Requisitos técnicos y administrativos Tasas de licencia Acceso al espectro Requisitos técnicos y administrativos Con licencia Redes de acceso Operador 800MHz 900MHz 1800MHz 2100MHz 2600MHz 3500MHz XYZcom None 2×10 2×15 2×10 None None Redes PtP Exento de licencia Redes de acceso Frequencia Límite de potencia Potencia de transmisión 2.4GHz 2400 – 2483.5 MHz 2.4EIRP 5GHz 5150-5250 MHz 5.1EIRP 5250-5350 MHz 5.2EIRP 5470-5725 MHz 5.4EIRP 5725-5800 MHz 5.8EIRP Redes PtP Frequencia Límite de potencia Potencia de transmisión 2.4GHz 2400 – 2483.5 MHz 2.4EIRP 5GHz 5150-5250 MHz 5.1EIRP 5250-5350 MHz 5.2EIRP 5470-5725 MHz 5.4EIRP 5725-5800 MHz 5.8EIRP Uso Secundario Redes Access Redes PtP Tarifas / Costos del espectro Aplicación Anual Subasta Backhaul Género Servicio universal Cooperativas Recursos / Referencias Ejemplos de codificación Esto podría ser usado para enmarcar preguntas específicas que se deben hacer Esto podría ser para sugerencias / consejos / trucos para encontrar información, qué buscar, etc.Una preguntaUn ejemplo de buena práctica podría ser como el siguienteUna mala práctica a tener en cuenta podría tener el siguiente aspecto es/country-profiles/mexico.txt Última modificación: 2019/11/06 10:02por otd_wiki